- 12 abril, 2023
- Posted by: SEN innova
- Categoría: Moda

¿Es hora de un cambio de moda? La industria enfrenta su impacto ambiental
La industria mundial de la moda es una de las principales contribuyentes a la contaminación ambiental. Las tinturas y otros materiales químicos utilizados en el procesamiento de la ropa, además de los procesos de producción de la misma, generan una gran cantidad de desechos tóxicos que afectan la salud humana y el medio ambiente.
Además, el uso excesivo de agua y energía para la producción de prendas de vestir también contribuye a la contaminación. El uso de combustibles fósiles para la producción de las prendas genera dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
Por otra parte, el transporte de prendas de vestir a través de grandes distancias para su distribución también genera contaminación por el uso excesivo de combustibles fósiles. Esto contribuye a la contaminación del aire, la reducción de la capa de ozono y el cambio climático.
Reconocer el impacto ambiental en la industria de la moda
En el artículo realizado por Fortune analiza la industria mundial de la moda y la contaminación que provoca, así como los trabajadores y el planeta afectados por ella. Según Andrew Martin, Director General de la Organización Internacional del Trabajo, la industria ha tardado en reconocer su impacto ambiental, y es necesaria una regulación que garantice que la industria toma medidas para reducir su contaminación y proteger a los trabajadores.
En su opinión, la industria de la moda debe esforzarse por encontrar soluciones sostenibles para reducir su impacto como la innovación en los materiales y establecer normas para que la industria proteja a los trabajadores y al planeta.
Martin sostiene que la industria debe cumplir unas normas más estrictas, y que los consumidores también pueden desempeñar su papel siendo más conscientes de los materiales que utilizan y de las empresas a las que compran. Cree que haciendo un esfuerzo colectivo, la industria puede contribuir a crear un futuro más sostenible y responsable.
10 datos sobre la moda y la contaminación que quizá no sabías:
1. Cada año se producen 100.000 millones de prendas de vestir.
2. Una persona de media sólo lleva el 20% de su ropa el 80% del tiempo.
3. El público objetivo de las empresas de moda rápida son en su mayoría consumidores de 18 a 24 años.
4. Las empresas de moda rápida generan más contaminación que la aviación internacional y el transporte marítimo juntos.
5. El 60% de la ropa se fabrica con materiales plásticos.
6. La industria de la moda consume unos 93.000 millones de metros cúbicos de agua al año.
7. Desechamos 92 millones de toneladas de residuos textiles que la industria genera anualmente.
8. Se pierden más de 500.000 millones de dólares por la falta de reciclaje y la infrautilización de la ropa.
9. El 80% de la ropa es confeccionada por mujeres jóvenes de entre 18 y 24 años.
10. El 59% de todas las declaraciones de sostenibilidad de las marcas de moda europeas son Greenwashing