Simbiosis industrial
Una verdadera economía circular requiere una colaboración entre diferentes empresas para lograr ciclos más eficaces y eficientes. Las estrategias de simbiosis industrial son, por tanto, la base de una economía circular.
La simbiosis industrial es un enfoque que pretende generar acuerdos entre empresas que permitan que los residuos de uno (ya sean residuos en forma de energía, agua, calor, transporte, materiales, etc.) se conviertan en insumos de otros.
Pueden haber muchos tipos diferentes de simbiosis industrial. El potencial puede ser enorme entre empresas de un mismo sector en la cadena de valor (por ejemplo, empresas agrícolas y alimentarias, moda), así como entre empresas que no son necesariamente vecinas (como los fabricantes de semillas y los consumidores), o incluso sólo entre empresas de generación de energía).
Identificar
Identificamos potencialidades entre diferentes tipos de residuos
Detectar
Detectamos recursos sobrantes que podrían ser una materia prima aprovechable para otro
Hoja de ruta
Creamos la hoja de ruta para convertir esa sinergia industrial en una realidad para todos los participantes
Análisis de beneficios
Creación de indicadores mediante un sistema de seguimiento que mida impacto ambiental, social y económico.
Análisis de datos
Análisis de datos para la realización de mapas de oportunidades globales de un ecosistema empresarial e industrial
Caso de éxito en simbiosis industrial
Proyecto ACVSHOE para detectar sinergias en el sector del calzado y sus componentes
Cliente: INESCOP
Objetivos realizados:
Identificar dónde las empresas pueden valorizar los residuos que provengan de su producción, mejorar la eficiencia en los recursos y el consumo de materias primas para tender hacia el residuo cero. Convirtiendo sus residuos en recursos para otras industrias y viceversa, contribuyendo a una economía circular que beneficie a la empresa, y la sociedad donde opera.
Mejorar en la competitividad regional y nacional, disminución de costes asociados a la gestión de residuos e inutilización de materiales excedentes de producción y aumenta los beneficios económicos, sociales y ambientales de la empresa , garantizando una sostenibilidad del tejido industrial a largo plazo.
Ver más

Nuestros clientes avalan el éxito de nuestros servicios:
Gracias a todos nuestros colaboradores, clientes y amigos que nos ayudan a dar a conocer nuestro gran trabajo a los demás
Modelo económico
Creamos un modelo económico viable para todos los involucrados en la sinergía