TALLERES ONLINE DE ECONOMÍA CIRCULAR

Talleres online de economia circular y marketing sostenible

Talleres online de economía circular y marketing sostenible

Esta formación se centrará en los aspectos prácticos de la economía circular y marketing sostenible.

En algunas de las sesiones se invitará a un caso de éxito para dialogar con los participantes.

DURACIÓN DE LOS TALLERES: 1,5 HORA CADA SESIÓN

MODALIDAD: ONLINE

DIRIGIDO A: EMPRENDEDORES, INVESTIGADORES, EMPRESAS INTERESADAS EN MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES.

HORARIO: Todos los viernes de 11:30 A 13:00 desde el 12/05 al 09/06

Contenido:

TALLER 1: ¿Cómo crear modelos de negocio enfocado a la economía circular? Herramienta para diseñar modelos de negocio circulares. Canvas Circular. 

Fecha: 12/05/2023

Invitada: Mariola Marcet. CEO de Upcyclick y Bárbara León. Diseñadora y fundadora de Re_

TALLER 2: Simbiosis industrial. Hablaremos de la importancia de la colaboración, modelos de negocio, flujos de recursos y haremos un ejercicio práctico para conocer nuestras oportunidades de simbiosis.

Invitados: Ana Belmonte. Gerente de ventas Resti Natural Cork y Ferran Climent. Co-fundador & CCO de Red Eco

Fecha: 19/05/2023

TALLER 3: Medidores de impacto. Análisis de datos para la economía circular. Ejercicio de 5 pasos para integrar los ODS en el modelo de negocio.

Fecha: 26/05/2023

Invitados: Alexandra Marín. Consultora de Innovación & Sostenibilidad CEEI Elche y Enrique Añó. Responsable de áreas de procesos y productos sostenibles

TALLER 4: ¿Cómo comunicar las acciones sostenibles? Visibilidad y Marketing Sostenible. Conoceremos como poder dar visibilidad y hacer un marketing sostenible de nuestras acciones a través de un ejercicio práctico.

Fecha: 02/06/2023

Invitada: Doris Deltell. Gerente de Sostenibilidad en Navico

TALLER 5: Planes, estrategias y paquetes de la Economía Circular en la UE. Descubre el Plan de acción de economía circular de la UE y las medidas adicionales que quieren aplicar para reducir los residuos y promover productos sostenibles.

Fecha: 09/06/2023

Invitado: Ignacio Casals. Responsable de Innovación de Aguas de Alicante y Alma Gomis. Directora de marketing de ACTECO

Todos los talleres serán en el horario de 11:30 a 13:00 e incluirán ejemplos o casos de éxito.

¿Por qué aprender Economía Circular?

La demanda de empresas y profesionales que aúnen conocimiento sobre las diferentes disciplinas que integran un concepto tan ambicioso como el de la Economía Circular está creciendo exponencialmente desde una perspectiva de competitividad, así como de creación de nuevas líneas de negocios.

El conjunto de contenidos para este trayecto formativo se ha seleccionado entre las temáticas más relacionadas con aspectos prácticos en Economía Circular con el objetivo de ofrecer un conjunto de nociones, experiencias y aprendizajes que mejoren los conocimientos y competencia de los participantes.

No te quedes atrás, el mundo está cambiando, lidera el futuro circular

Imparten:

Mayra Lacruz. Ingeniera geóloga, consultora y especialista en desarrollo sostenible y economía circular. Se dedica a promover la circularidad en las empresas y a fomentar las asociaciones para una transición más eficaz, así como a dar visibilidad a las buenas prácticas.

Invitados:

Doris Deltell. Gerente de Sostenibilidad en Navico, una empresa internacional con sede en Alicante, especializada en electrónica náutica. Previamente fue consultora de desempeño social en ERM Boston (EE.UU.), una consultoría multinacional enfocada en la sostenibilidad.

Alexandra Marín. Consultora de innovación & sostenibilidad CEEI Elche. Emprendedora social. Enfocada en promover los #ODS para el cumplimiento de la agenda 2030 y promover los #ods para el cumplimiento de la agenda 2030. Apasionada de la innovación, el emprendimiento, el desarrollo empresarial y la sostenibilidad.

Ignacio Calsals. Responsable de Innovación de Aguas de Alicante. Especialidades: Ciclo del agua, reutilización del agua, modelización hidráulica, sistemas de información geográfica, eficiencia de la red y gestión de activos. Ponencia: proyecto B-WaterSmart

Mariola Marcet. Fundadora y CEO de Upcyclick. Docente en «Máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad» EASD València. Socia WAS y SIC

Ferran Climent. Co-fundador & CCO de Red Eco. Es una empresa que aplica soluciones innovadoras dentro del tejido industrial de la región e impulsa un uso más eficiente de los recursos del entorno creando Comunidades Circulares.

Ana Belmonte. Gerente de ventas Resti Natural Cork. Empresa dedicada a la fabricación de productos para el calzado procedente de la naturaleza.

Bárbara León. Diseñadora y fundadora de Re_. Está a la vanguardia de la investigación y aplicación de métodos innovadores de reconstrucción del calzado y la economía circular

Colaboran:

Sede Universitaria de Alicante. La Sede Ciudad de Alicante promueve cursos académicos y formaciones con una amplia propuesta de actividades culturales, cívicas y de debate.

Abrir Chat
Hablemos por WhatsApp
Hola, ¿En que te puedo ayudar?